Conciliación o corresponsabilidad

Mirando alrededor de mi entorno, me doy cuenta que la mayoria de las familias de mi entorno practican la conciliación laboral, pero solo por parte de las mujeres,  aunque los hombres también trabajan y viven en la misma casa. Ellas trabajan en empresas fuera de casa y además cuando llegan a casa se tienen que encargar de las tareas del hogar y de la familia.

Pero también conozco a una familia, compuesta de una madre, un padre y dos hijos, en la cual la madre es auxiliar de enfermería y trabaja en una residencia de mayores en turno de noche, desde las 11 de la noche hasta las 10 de la mañana. Su marido trabaja en la construcción y en muchas ocasiones el trabajo está lejos de casa. Sus hijos son: uno de 14 años que presenta una deficiencia y otro niño de 8 años bastante independiente. En las epocas en las que el marido trabaja fuera de la provincia, los hijos se quedan son su abuela cuando su madre está descansando un rato. Y los fines de semana se encargan todos juntos de las tareas de casa y de la familia. Cuando el trabajo es en la misma provincia. Ambos se hacen un horario para repartirse las tareas, cosa que beneficia a ambos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Anuncios publicitarios

Análisis del anuncio: hundir la flota

Ágora 2009