Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2020

TAREA FINAL UNIDAD 4

La Tarea Final de esta unidad, que consiste en: Indagar en el presente y compartir ejemplos de mujeres o de hombres  que, superando prejuicios y estereotipos, logran desempeñar una profesión o un oficio de aquellos denominados tradicionalmente “femeninos” o “masculinos”. Describir  qué estereotipo o estereotipos, tuvo que superar la o el protagonista de tu ejemplo. ¿Puedes identificar algunas expresiones o micromachismos de uso común en este ámbito? Proponer pautas, consejos, maneras prácticas que puedan apoyar una educación que favorezca la igualdad. Realizar una entrada en tu diario de aprendizaje  que recoja el proceso de indagación y el resultado de la misma.  A continuación pongo el enlace de una mujer que tuvo muchas dificultades para cumplir sus sueños, pero finalmente los consiguió, es una pagina interacctiva, espero que la disfruteis. PATRICIA CAMPOS  

Conciliación o corresponsabilidad

Imagen
Mirando alrededor de mi entorno, me doy cuenta que la mayoria de las familias de mi entorno practican la conciliación laboral, pero solo por parte de las mujeres,  aunque los hombres también trabajan y viven en la misma casa. Ellas trabajan en empresas fuera de casa y además cuando llegan a casa se tienen que encargar de las tareas del hogar y de la familia. Pero también conozco a una familia, compuesta de una madre, un padre y dos hijos, en la cual la madre es auxiliar de enfermería y trabaja en una residencia de mayores en turno de noche, desde las 11 de la noche hasta las 10 de la mañana. Su marido trabaja en la construcción y en muchas ocasiones el trabajo está lejos de casa. Sus hijos son: uno de 14 años que presenta una deficiencia y otro niño de 8 años bastante independiente. En las epocas en las que el marido trabaja fuera de la provincia, los hijos se quedan son su abuela cuando su madre está descansando un rato. Y los fines de semana se encargan todos juntos de las ta...
Imagen
REDIBUJAR EL FUTURO ¿Crees que es importante desde la infancia, conocer otros modelos de oficios y profesiones?  ¿Por qué? Evidentemente, ya que si una niña o un niño no tiene un amplio abanico de opciones donde poder elegir se quedará limitada/o a la hora de poder decidir qué quiere estudiar o dedicarse en la edad adulta, es por ello que hay que mostrarles todas las opciones. Es importante orientales y darles a conocer juguetes sin estereotipos, desde que son muy pequeñas/os para que comprendan que pueden dedicarse a aquello que más le guste, tengan más habilidades o se sientan mejor. Puede que nunca consigan ser lo que se han propuesto porque no todo el mundo se dedica en la edad adulta a aquello con lo que ha soñado, pero si no lo intentan, es cierto, que nunca podrán conseguirlo. Los sueños son importantes y querer luchar para alcanzarlos hacen que la vida resulte más emocionante y se consiga la felicidad plena.

Contra-anuncio. Juegos en familia

Imagen
A continuación voy a mostrar un contra anuncio al anuncio analizado en este post  https://educarenigualdadmooccati.blogspot.com/2020/03/analisis-del-anuncio-hundir-la-flota.html espero que les guste

Análisis del anuncio: hundir la flota

Imagen
1.-  Anuncio analizado: hundir la flota de la marca MB 2.- Desde mi punto de vista todos los contenidos sexistas que aparecen en el cartel son explícitos: En el cartel se ve a la madre y a la hija fregando los platos en la cocina. El padre y el hijo se ven jugando al juego de hundir la flota muy felices 3.- Análisis e interpretación, ¿por qué es sexista este cartel? Si bien es cierto que el anuncio es un poco antiguo me gustaría analizarlo, porque hoy en día todavía existen juegos con este tipo de publicidad estereotipada. Donde hombre y mujeres tienen roles distintos en la casa y que siguen existiendo creencias de que hay juguetes de niños y juguetes de niñas. A continuación voy a analizarlo: Formas de representar a la mujer y al hombre (papel asignado) . A la mujer  y a la niña  se le asocia el papel de ama de casa, como las encargadas de tenerlo todo limpio. A el hombre y al niño  se le atribuye el papel de señores de la casa, que pasan el ...

Ágora 2009

Imagen
(Alejandro Amenábar, 2009)   Esta película narra en la lejana Alejandría del siglo IV la vida de un personaje real, Hipatia una mujer adelantada a su tiempo, gran matemática, astróloga y buscadora de la Verdad en la decadencia del Imperio Romano, quien en encarnaciones posteriores fuera la gran  teósofa Annie Besant. Hipatia era hija de Teón, director de la Biblioteca de Alejandría, que le dará el mejor de sus regalos, permitirla Ser.    Fuerte, amorosa, con gran sentido común y capaz de perseverar hasta el final en su trabajo por la humanidad con un pensamiento central en su corazón, todos somos hermanos, en medio de una lucha de poderes políticos y sobre todo religiosos, donde el fanatismo es el protagonista. Aquí os dejo el tráiler. Os la recomiendo.

Anuncios publicitarios

Imagen
Tras el visionado de varios videos,  me he decidido por el anuncio de Central Lechera Asturiana   https://youtu.be/ixbbE7u0gTM , después de verlo he reflexionado para llegar a la siguiente conclusión: El anuncio va dirigido a madres con hijos pequeños que necesitan del cuidado de un adulto. El anuncio nos ofrece leche de vaca, y nos hacen ver que con su leche de vaca cuidan de nuestros hijos como nosotros lo hacemos. En este anuncio se refleja un claro estereotipo,  la mujer es la única que se encarga del cuidado y el bienestar de los hijos, da a entender que el hombre no se preocupa ni los cuida. Este anuncio representa a la mujer como la persona encargada de sus hijos, de hecho en el anuncio el hombre no tiene  ningún papel, es decir, no sale en el anuncio. Es positivo apuntar que no existe caricaturización de ningún sexo.

Otros cuentos son posibles

Imagen
Persigue tus sueños Había una vez una niña llamada Emma que vivía en un pueblo pequeño y tradicional. Su padre era el único albañil que existía en el pueblo. Ella soñaba con ser la mejor constructora del mundo. Emma amaba el trabajo de su padre, le fascinaba como de unos simples materiales se podían construir grandes y preciosas casas.  Cuando sus vecinos y vecinas le preguntaban: -¿Qué quieres ser de mayor Emma?-, ella les contestaba: -Yo quiero ser albañil  como mi padre.-. Los vecinos  se alarmaban ante esa respuesta, le decían que esa profesión no era para mujeres. Ella se sentía muy triste cuando  escuchaba estos comentarios. En casa  sus padres la animaban a seguir su sueño, ellos querían que su hija fuese feliz hiciese lo que hiciese. Cuando Emma  tuvo edad de trabajar se formó como constructora, aprendiendo las mejores técnicas y diseños para las viviendas. emma siguió con la empresa de tu padre. al principio nadie la llamaba para rea...

Importancia del lenguaje no sexista

Imagen
Tras la lectura de los artículos propuestos, sobre Mary Beard, quiero hacer la siguiente reflexión contestando a las preguntas propuestas. - ¿A qué aspecto de su persona se dirigen los insultos? Los insultos son dirigidos a su aspecto físico. Estas personas que realizan estos insultos lo hacen demostrando su descontento hacia lo que esa persona está contando, y lo hacen hacia su aspecto físico que es más visible y con lo que más daño hacen. - ¿Cómo se insulta a aquel niño a quien se considera diferente, sencillamente porque no actúa, no viste, no juega como la mayoría? ¿Y a una niña? A un niño siempre se le insulta comparándolo con una niña para hacerlos sentir inferiores, insultos como: los niños no lloran, eres una nenaza, llorar es de niñas, juegas como una niña, etc. A una niña se le insulta quitándole su feminidad con insultos como: marimacho, esos juegos son de niños. Y sobre todo insultos sobre su aspecto físico. - ¿Cómo  crees que afecta a uno o a otra el conten...

Fuera estereotipos

Imagen
Viendo los videos  llegó a la siguiente  conclusión: ¿Crees que estos estereotipos afectan de la misma manera a unos y a otras?                    Yo creo que no afectan a todos de la misma manera, ya que su educación en la casa tiene  mucho que ver, ya que hoy en día seguimos vistiendo a las niñas de rosa y a los niños de azul. Yo sigo escuchando comentarios con estereotipos, "llorar es de niñas" o "el balón es un juego de niños". Estos comentarios afectan mucho a los niños y niñas y hacen que no expresen sus verdaderos sentimientos.  ¿Qué harías para contrarrestar alguno de los estereotipos que nos señalan en estos vídeos? Lo que haría seria educar a esta sociedad en un mundo sin estereotipos, hacerles ver con imágenes o videos que no hay ningún tipo de problema si nos salimos de los estereotipos  marcados por la sociedad. Esto debe trabajar mucho a nivel de familia, casa y escuela.  ¿Podrías s...

¿Cómo puedo llevar la coeducación al aula?

Tras la búsqueda de recursos educativos para trabajar en mi aula la coeducación, he encontrado diferentes ideas como por ejemplo: - enseñar a los niños y niñas a doblar camisetas en el aula. - enseñarles diferentes tareas de limpieza - mostrarles que pueden aprender a cocinar como en el programa de masterchef, experimentarán con la manipulación de alimentos cocinando.

¿Disfrutan las mujeres el reparto de tareas?

En la actualidad, las nuevas generaciones si que disfrutan del reparto de tareas, la igualdad en casa es más visible cada vez. Aunque en casa no haya reparto de tareas y todo el trabajo recaiga en la madre, los hijos si que van siendo conscientes de ese reparto y lo llevamos a la práctica. El mundo está cambiando.

Una mujer significativa en mi vida

Al leer el título de la actividad, en la primera mujer que he pensado es en mi madre, porque razón?, imagino que es porque es la persona más  importante de mi vida, y la que se ha desvivido por mi siempre. Ella es una mujer que ayuda a los demás sin pedir nada a cambio, sin ningún interés por su parte, nunca ha sido egoísta, siempre piensa en los demás más que en si misma. Ha tenido 3 hijos y nunca nos ha faltado de nada, ella nos ha dedicado toda su vida y siempre con una gran sonrisa. Desde muy joven cuidó a sus abuelos y después a sus padres. Sus actividades favoritas son pasear y pasar tiempo con la familia, le encanta vernos a todos juntos. Ella hace una acción memorable cada día, y yo intento disfrutar  de ella a cada instante. Es la mejor madre del mundo.